Kinesiofobia ¿Has escuchado alguna vez este término? Básicamente se trata del temor al movimiento o a la actividad física, y de las consecuencias que el movimiento o actividad física puede provocar. Muchas veces el origen de éste trastorno está dado en una lesión, y en el dolor y sensación de vulnerabilidad que se genera por una lesión. Ello puede acarrear como consecuencia a la presentación del dolor crónico. El dolor crónico, por su parte, es una causa muy importante de disfunción a nivel mundial, así como también una de las causas más comunes de consultas médicas y ausentismo laboral.
La kinesiofobia de presenta en un 51% a 72% de personas con dolor crónico, y se asocia con una mayor intensidad del dolor y a mayor disfunción.
Es extremadamente importante el actuar frente a ésta condición. Y, justamente, una de las herramientas de mayor utilidad para su manejo es la realización de ejercicio. Pero de ejercicio guiado, y con personal apropiado para ello.
¿Sufres de kinesiofobia, o conoces a alguna persona que la padezca? En Telemoov podemos ayudarte, establecer causas, y trazar un plan adecuado para ti.